WP_Query Object
(
[query] => Array
(
[page] =>
[pagename] => historia/15-edicion-1980
)
[query_vars] => Array
(
[page] => 0
[pagename] => 15-edicion-1980
[error] =>
[m] =>
[p] => 0
[post_parent] =>
[subpost] =>
[subpost_id] =>
[attachment] =>
[attachment_id] => 0
[name] => 15-edicion-1980
[static] =>
[page_id] => 0
[second] =>
[minute] =>
[hour] =>
[day] => 0
[monthnum] => 0
[year] => 0
[w] => 0
[category_name] =>
[tag] =>
[cat] =>
[tag_id] =>
[author] =>
[author_name] =>
[feed] =>
[tb] =>
[paged] => 0
[comments_popup] =>
[meta_key] =>
[meta_value] =>
[preview] =>
[s] =>
[sentence] =>
[fields] =>
[menu_order] =>
[category__in] => Array
(
)
[category__not_in] => Array
(
)
[category__and] => Array
(
)
[post__in] => Array
(
)
[post__not_in] => Array
(
)
[tag__in] => Array
(
)
[tag__not_in] => Array
(
)
[tag__and] => Array
(
)
[tag_slug__in] => Array
(
)
[tag_slug__and] => Array
(
)
[post_parent__in] => Array
(
)
[post_parent__not_in] => Array
(
)
[author__in] => Array
(
)
[author__not_in] => Array
(
)
[meta_query] => Array
(
)
[ignore_sticky_posts] =>
[suppress_filters] =>
[cache_results] => 1
[update_post_term_cache] => 1
[update_post_meta_cache] => 1
[post_type] =>
[posts_per_page] => 6
[nopaging] =>
[comments_per_page] => 50
[no_found_rows] =>
[order] => DESC
)
[tax_query] =>
[meta_query] => WP_Meta_Query Object
(
[queries] => Array
(
)
[relation] =>
[meta_table] =>
[meta_id_column] =>
[primary_table] =>
[primary_id_column] =>
[table_aliases:protected] => Array
(
)
)
[date_query] =>
[queried_object] => WP_Post Object
(
[ID] => 1692
[post_author] => 3
[post_date] => 2015-04-17 06:17:50
[post_date_gmt] => 2015-04-17 06:17:50
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_tabs][vc_tab title="Crónica" tab_id="1428995656-1-21"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
La enorme asistencia al concierto de Gato Barbieri pilló desprevenidos incluso a los organizadores. Doce mil espectadores se juntaron en el Velódromo para escuchar al saxofonista argentino, que, desgraciadamente, no estuvo en su mejor forma: el retraso de casi dos horas, la salida tambaleante al escenario y su “buenas noches, Barcelona” no le metieron precisamente al público en el bolsillo.
Las aglomeraciones se repetían un día tras otro. El Festival de Jazz no sólo era un gran evento cultural para la ciudad y sus alrededores, sino que empezaba a llegar mucha gente de diversos lugares de España y de Francia. El total de espectadores fue de 36.000, un incremento del 62 % con respecto a la edición anterior, lo cual dio un beneficio económico de tres millones de pesetas.
El recital de los Jazz Messengers de Art Blakey fue, como cabía esperar, de gran altura. En su formación, había varios instrumentistas (Bobby Watson, Wynton Marsalis, Branford Marsalis) que posteriormente alcanzaron gran fama y volvieron a Donostia al frente de sus respectivas bandas. Wynton ya atrajo la atención de los críticos. Uno de ellos lo destacó así: “Me dejó asombrado y su versión de My Funny Valentine me hizo llorar. No pienso perderlo de vista”. Como anécdota, los cachorros de Blakey querían jugar un partido de baloncesto antes de la actuación, así que la organización les buscó una cancha.
Dos excelentes trompetistas, Dizzy Gillespie y Freddie Hubbard, y la Orquesta de Duke Ellington dirigida por su hijo Mercer contribuyeron a dar un elevado nivel a esta edición del Jazzaldia.
También el concurso de aficionados fue de una gran calidad. Los premios subieron su cuantía para adaptarse a los tiempos: 40.000 pesetas el primero, 25.000 el segundo y 15.000 el del mejor solista. Además, ese año se inició el concurso de grupos vascos, que hizo posible que los músicos locales pudieran tocar ante una audiencia numerosa.[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Galería" tab_id="1428995656-2-17"][cq_vc_dagallery gallerywidth="100%" width="210" height="180" margin="15px 15px 0px 0px" color="#ffffff" background="#b6d543" opacity="0.7" padding="20px" onclick="link_image" custom_links_target="_self" thumbtitle=" " thumbdesc=" " images="1693,1694"][/vc_tab][vc_tab title="Programa" tab_id="1428995875191-2-7"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
AFICIONADOS (CONCURSO INTERNACIONAL)
Alemania
Thomas Stabenow Quartet
Voyage
Bélgica
Transfusion
Gran Bretaña
Stinky Winkles
The Trevor Kaye Quartet
Primer premio: Stinky Winkles
Segundo premio: The Trevor Kaye Quartet
Premio al mejor solista: John Donaldson, pianista de The Trevor Kaye Quartet
AFICIONADOS (CONCURSO DEL PAÍS VASCO)
Alcotán
Alen
Cumen
Eiderjazz
Zen
Primer premio: Eiderjazz
Segundo premio: Alen
PROFESIONALES
Orquesta de Duke Ellington dirigida por Mercer Ellington
Mercer Ellington (trompeta)
Cootie Williams (trompeta)
Barry Hall Jr. (trompeta)
Harold Minerve (saxo alto)
David Young (saxo tenor)
Marvin Holliday (saxo barítono)
Kenny Garret (saxo)
Sayyd Abdul Al Khabyyr (clarinete)
Chuck Connors (trombón)
Anita Moore (voz)
Malcolm Taylor
Youssuf Rakha
John Longo
Quentin White Jr.
Onzy Matthews Jr.
Robert Ferrell
David Eubanks
Dizzy Gillespie Group
Dizzy Gillespie (trompeta)
Mike Howell (bajo)
Tom Campbell (batería)
Ed Cherry (guitarra)
Freddie Hubbard Quintet
Freddie Hubbard (trompeta)
Dave Schnitter (saxo tenor, saxo soprano)
Billy Childs (piano)
Larry Klein (bajo)
Sinclair Lott (batería)
Gato Barbieri Group
Gato Barbieri (saxo tenor)
Bill Washer (guitarra)
Stratton Howlett (percusión)
Eduardo Martínez (piano)
Lincoln Goines (bajo)
Bernard Purdie (batería)
Art Blakey’s Jazz Messengers
Art Blakey (batería)
Valerie Ponomarew (trompeta)
Wynton Marsalis (trompeta)
Bobby Watson (saxo alto)
Branford Marsalis (saxo alto, saxo soprano, saxo tenor)
Bill Pierce (saxo alto, saxo tenor)
Robin Eubanks (trombón)
Kevin Eubanks (guitarra)
James Williams (piano)
Charles Fambrough (bajo)
John Ramsay (batería)[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Cartel" tab_id="1429000923072-3-0"][vc_single_image image="1145" border_color="grey" img_link_target="_self" img_size="413x600"][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => 15 edición 1980
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => 15-edicion-1980
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2015-04-17 09:42:03
[post_modified_gmt] => 2015-04-17 09:42:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 1045
[guid] => http://heinekenjazzaldia.eus/nueva2015-3/?page_id=1692
[menu_order] => 0
[post_type] => page
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[queried_object_id] => 1692
[request] => SELECT wp_posts.* FROM wp_posts JOIN wp_icl_translations t ON wp_posts.ID = t.element_id
AND t.element_type IN ('post_post','post_page','post_event','post_artist') JOIN wp_icl_languages l ON t.language_code=l.code AND l.active=1 WHERE 1=1 AND (wp_posts.ID = '1692') AND wp_posts.post_type = 'page' AND t.language_code='es' ORDER BY wp_posts.post_date DESC
[posts] => Array
(
[0] => WP_Post Object
(
[ID] => 1692
[post_author] => 3
[post_date] => 2015-04-17 06:17:50
[post_date_gmt] => 2015-04-17 06:17:50
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_tabs][vc_tab title="Crónica" tab_id="1428995656-1-21"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
La enorme asistencia al concierto de Gato Barbieri pilló desprevenidos incluso a los organizadores. Doce mil espectadores se juntaron en el Velódromo para escuchar al saxofonista argentino, que, desgraciadamente, no estuvo en su mejor forma: el retraso de casi dos horas, la salida tambaleante al escenario y su “buenas noches, Barcelona” no le metieron precisamente al público en el bolsillo.
Las aglomeraciones se repetían un día tras otro. El Festival de Jazz no sólo era un gran evento cultural para la ciudad y sus alrededores, sino que empezaba a llegar mucha gente de diversos lugares de España y de Francia. El total de espectadores fue de 36.000, un incremento del 62 % con respecto a la edición anterior, lo cual dio un beneficio económico de tres millones de pesetas.
El recital de los Jazz Messengers de Art Blakey fue, como cabía esperar, de gran altura. En su formación, había varios instrumentistas (Bobby Watson, Wynton Marsalis, Branford Marsalis) que posteriormente alcanzaron gran fama y volvieron a Donostia al frente de sus respectivas bandas. Wynton ya atrajo la atención de los críticos. Uno de ellos lo destacó así: “Me dejó asombrado y su versión de My Funny Valentine me hizo llorar. No pienso perderlo de vista”. Como anécdota, los cachorros de Blakey querían jugar un partido de baloncesto antes de la actuación, así que la organización les buscó una cancha.
Dos excelentes trompetistas, Dizzy Gillespie y Freddie Hubbard, y la Orquesta de Duke Ellington dirigida por su hijo Mercer contribuyeron a dar un elevado nivel a esta edición del Jazzaldia.
También el concurso de aficionados fue de una gran calidad. Los premios subieron su cuantía para adaptarse a los tiempos: 40.000 pesetas el primero, 25.000 el segundo y 15.000 el del mejor solista. Además, ese año se inició el concurso de grupos vascos, que hizo posible que los músicos locales pudieran tocar ante una audiencia numerosa.[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Galería" tab_id="1428995656-2-17"][cq_vc_dagallery gallerywidth="100%" width="210" height="180" margin="15px 15px 0px 0px" color="#ffffff" background="#b6d543" opacity="0.7" padding="20px" onclick="link_image" custom_links_target="_self" thumbtitle=" " thumbdesc=" " images="1693,1694"][/vc_tab][vc_tab title="Programa" tab_id="1428995875191-2-7"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
AFICIONADOS (CONCURSO INTERNACIONAL)
Alemania
Thomas Stabenow Quartet
Voyage
Bélgica
Transfusion
Gran Bretaña
Stinky Winkles
The Trevor Kaye Quartet
Primer premio: Stinky Winkles
Segundo premio: The Trevor Kaye Quartet
Premio al mejor solista: John Donaldson, pianista de The Trevor Kaye Quartet
AFICIONADOS (CONCURSO DEL PAÍS VASCO)
Alcotán
Alen
Cumen
Eiderjazz
Zen
Primer premio: Eiderjazz
Segundo premio: Alen
PROFESIONALES
Orquesta de Duke Ellington dirigida por Mercer Ellington
Mercer Ellington (trompeta)
Cootie Williams (trompeta)
Barry Hall Jr. (trompeta)
Harold Minerve (saxo alto)
David Young (saxo tenor)
Marvin Holliday (saxo barítono)
Kenny Garret (saxo)
Sayyd Abdul Al Khabyyr (clarinete)
Chuck Connors (trombón)
Anita Moore (voz)
Malcolm Taylor
Youssuf Rakha
John Longo
Quentin White Jr.
Onzy Matthews Jr.
Robert Ferrell
David Eubanks
Dizzy Gillespie Group
Dizzy Gillespie (trompeta)
Mike Howell (bajo)
Tom Campbell (batería)
Ed Cherry (guitarra)
Freddie Hubbard Quintet
Freddie Hubbard (trompeta)
Dave Schnitter (saxo tenor, saxo soprano)
Billy Childs (piano)
Larry Klein (bajo)
Sinclair Lott (batería)
Gato Barbieri Group
Gato Barbieri (saxo tenor)
Bill Washer (guitarra)
Stratton Howlett (percusión)
Eduardo Martínez (piano)
Lincoln Goines (bajo)
Bernard Purdie (batería)
Art Blakey’s Jazz Messengers
Art Blakey (batería)
Valerie Ponomarew (trompeta)
Wynton Marsalis (trompeta)
Bobby Watson (saxo alto)
Branford Marsalis (saxo alto, saxo soprano, saxo tenor)
Bill Pierce (saxo alto, saxo tenor)
Robin Eubanks (trombón)
Kevin Eubanks (guitarra)
James Williams (piano)
Charles Fambrough (bajo)
John Ramsay (batería)[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Cartel" tab_id="1429000923072-3-0"][vc_single_image image="1145" border_color="grey" img_link_target="_self" img_size="413x600"][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => 15 edición 1980
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => 15-edicion-1980
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2015-04-17 09:42:03
[post_modified_gmt] => 2015-04-17 09:42:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 1045
[guid] => http://heinekenjazzaldia.eus/nueva2015-3/?page_id=1692
[menu_order] => 0
[post_type] => page
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
)
[post_count] => 1
[current_post] => -1
[in_the_loop] =>
[post] => WP_Post Object
(
[ID] => 1692
[post_author] => 3
[post_date] => 2015-04-17 06:17:50
[post_date_gmt] => 2015-04-17 06:17:50
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_tabs][vc_tab title="Crónica" tab_id="1428995656-1-21"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
La enorme asistencia al concierto de Gato Barbieri pilló desprevenidos incluso a los organizadores. Doce mil espectadores se juntaron en el Velódromo para escuchar al saxofonista argentino, que, desgraciadamente, no estuvo en su mejor forma: el retraso de casi dos horas, la salida tambaleante al escenario y su “buenas noches, Barcelona” no le metieron precisamente al público en el bolsillo.
Las aglomeraciones se repetían un día tras otro. El Festival de Jazz no sólo era un gran evento cultural para la ciudad y sus alrededores, sino que empezaba a llegar mucha gente de diversos lugares de España y de Francia. El total de espectadores fue de 36.000, un incremento del 62 % con respecto a la edición anterior, lo cual dio un beneficio económico de tres millones de pesetas.
El recital de los Jazz Messengers de Art Blakey fue, como cabía esperar, de gran altura. En su formación, había varios instrumentistas (Bobby Watson, Wynton Marsalis, Branford Marsalis) que posteriormente alcanzaron gran fama y volvieron a Donostia al frente de sus respectivas bandas. Wynton ya atrajo la atención de los críticos. Uno de ellos lo destacó así: “Me dejó asombrado y su versión de My Funny Valentine me hizo llorar. No pienso perderlo de vista”. Como anécdota, los cachorros de Blakey querían jugar un partido de baloncesto antes de la actuación, así que la organización les buscó una cancha.
Dos excelentes trompetistas, Dizzy Gillespie y Freddie Hubbard, y la Orquesta de Duke Ellington dirigida por su hijo Mercer contribuyeron a dar un elevado nivel a esta edición del Jazzaldia.
También el concurso de aficionados fue de una gran calidad. Los premios subieron su cuantía para adaptarse a los tiempos: 40.000 pesetas el primero, 25.000 el segundo y 15.000 el del mejor solista. Además, ese año se inició el concurso de grupos vascos, que hizo posible que los músicos locales pudieran tocar ante una audiencia numerosa.[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Galería" tab_id="1428995656-2-17"][cq_vc_dagallery gallerywidth="100%" width="210" height="180" margin="15px 15px 0px 0px" color="#ffffff" background="#b6d543" opacity="0.7" padding="20px" onclick="link_image" custom_links_target="_self" thumbtitle=" " thumbdesc=" " images="1693,1694"][/vc_tab][vc_tab title="Programa" tab_id="1428995875191-2-7"][vc_column_text]23-27 Julio 1980
AFICIONADOS (CONCURSO INTERNACIONAL)
Alemania
Thomas Stabenow Quartet
Voyage
Bélgica
Transfusion
Gran Bretaña
Stinky Winkles
The Trevor Kaye Quartet
Primer premio: Stinky Winkles
Segundo premio: The Trevor Kaye Quartet
Premio al mejor solista: John Donaldson, pianista de The Trevor Kaye Quartet
AFICIONADOS (CONCURSO DEL PAÍS VASCO)
Alcotán
Alen
Cumen
Eiderjazz
Zen
Primer premio: Eiderjazz
Segundo premio: Alen
PROFESIONALES
Orquesta de Duke Ellington dirigida por Mercer Ellington
Mercer Ellington (trompeta)
Cootie Williams (trompeta)
Barry Hall Jr. (trompeta)
Harold Minerve (saxo alto)
David Young (saxo tenor)
Marvin Holliday (saxo barítono)
Kenny Garret (saxo)
Sayyd Abdul Al Khabyyr (clarinete)
Chuck Connors (trombón)
Anita Moore (voz)
Malcolm Taylor
Youssuf Rakha
John Longo
Quentin White Jr.
Onzy Matthews Jr.
Robert Ferrell
David Eubanks
Dizzy Gillespie Group
Dizzy Gillespie (trompeta)
Mike Howell (bajo)
Tom Campbell (batería)
Ed Cherry (guitarra)
Freddie Hubbard Quintet
Freddie Hubbard (trompeta)
Dave Schnitter (saxo tenor, saxo soprano)
Billy Childs (piano)
Larry Klein (bajo)
Sinclair Lott (batería)
Gato Barbieri Group
Gato Barbieri (saxo tenor)
Bill Washer (guitarra)
Stratton Howlett (percusión)
Eduardo Martínez (piano)
Lincoln Goines (bajo)
Bernard Purdie (batería)
Art Blakey’s Jazz Messengers
Art Blakey (batería)
Valerie Ponomarew (trompeta)
Wynton Marsalis (trompeta)
Bobby Watson (saxo alto)
Branford Marsalis (saxo alto, saxo soprano, saxo tenor)
Bill Pierce (saxo alto, saxo tenor)
Robin Eubanks (trombón)
Kevin Eubanks (guitarra)
James Williams (piano)
Charles Fambrough (bajo)
John Ramsay (batería)[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title="Cartel" tab_id="1429000923072-3-0"][vc_single_image image="1145" border_color="grey" img_link_target="_self" img_size="413x600"][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => 15 edición 1980
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => 15-edicion-1980
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2015-04-17 09:42:03
[post_modified_gmt] => 2015-04-17 09:42:03
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 1045
[guid] => http://heinekenjazzaldia.eus/nueva2015-3/?page_id=1692
[menu_order] => 0
[post_type] => page
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
[comment_count] => 0
[current_comment] => -1
[found_posts] => 1
[max_num_pages] => 0
[max_num_comment_pages] => 0
[is_single] =>
[is_preview] =>
[is_page] => 1
[is_archive] =>
[is_date] =>
[is_year] =>
[is_month] =>
[is_day] =>
[is_time] =>
[is_author] =>
[is_category] =>
[is_tag] =>
[is_tax] =>
[is_search] =>
[is_feed] =>
[is_comment_feed] =>
[is_trackback] =>
[is_home] =>
[is_404] =>
[is_comments_popup] =>
[is_paged] =>
[is_admin] =>
[is_attachment] =>
[is_singular] => 1
[is_robots] =>
[is_posts_page] =>
[is_post_type_archive] =>
[query_vars_hash:WP_Query:private] => e3fdb222431f7309d45f58a100733bf1
[query_vars_changed:WP_Query:private] => 1
[thumbnails_cached] =>
[stopwords:WP_Query:private] =>
)
-
23-27 Julio 1980
La enorme asistencia al concierto de Gato Barbieri pilló desprevenidos incluso a los organizadores. Doce mil espectadores se juntaron en el Velódromo para escuchar al saxofonista argentino, que, desgraciadamente, no estuvo en su mejor forma: el retraso de casi dos horas, la salida tambaleante al escenario y su “buenas noches, Barcelona” no le metieron precisamente al público en el bolsillo.
Las aglomeraciones se repetían un día tras otro. El Festival de Jazz no sólo era un gran evento cultural para la ciudad y sus alrededores, sino que empezaba a llegar mucha gente de diversos lugares de España y de Francia. El total de espectadores fue de 36.000, un incremento del 62 % con respecto a la edición anterior, lo cual dio un beneficio económico de tres millones de pesetas.
El recital de los Jazz Messengers de Art Blakey fue, como cabía esperar, de gran altura. En su formación, había varios instrumentistas (Bobby Watson, Wynton Marsalis, Branford Marsalis) que posteriormente alcanzaron gran fama y volvieron a Donostia al frente de sus respectivas bandas. Wynton ya atrajo la atención de los críticos. Uno de ellos lo destacó así: “Me dejó asombrado y su versión de My Funny Valentine me hizo llorar. No pienso perderlo de vista”. Como anécdota, los cachorros de Blakey querían jugar un partido de baloncesto antes de la actuación, así que la organización les buscó una cancha.
Dos excelentes trompetistas, Dizzy Gillespie y Freddie Hubbard, y la Orquesta de Duke Ellington dirigida por su hijo Mercer contribuyeron a dar un elevado nivel a esta edición del Jazzaldia.
También el concurso de aficionados fue de una gran calidad. Los premios subieron su cuantía para adaptarse a los tiempos: 40.000 pesetas el primero, 25.000 el segundo y 15.000 el del mejor solista. Además, ese año se inició el concurso de grupos vascos, que hizo posible que los músicos locales pudieran tocar ante una audiencia numerosa.
-
23-27 Julio 1980
AFICIONADOS (CONCURSO INTERNACIONAL)
Alemania
Thomas Stabenow Quartet
Voyage
Bélgica
Transfusion
Gran Bretaña
Stinky Winkles
The Trevor Kaye Quartet
Primer premio: Stinky Winkles
Segundo premio: The Trevor Kaye Quartet
Premio al mejor solista: John Donaldson, pianista de The Trevor Kaye Quartet
AFICIONADOS (CONCURSO DEL PAÍS VASCO)
Alcotán
Alen
Cumen
Eiderjazz
Zen
Primer premio: Eiderjazz
Segundo premio: Alen
PROFESIONALES
Orquesta de Duke Ellington dirigida por Mercer Ellington
Mercer Ellington (trompeta)
Cootie Williams (trompeta)
Barry Hall Jr. (trompeta)
Harold Minerve (saxo alto)
David Young (saxo tenor)
Marvin Holliday (saxo barítono)
Kenny Garret (saxo)
Sayyd Abdul Al Khabyyr (clarinete)
Chuck Connors (trombón)
Anita Moore (voz)
Malcolm Taylor
Youssuf Rakha
John Longo
Quentin White Jr.
Onzy Matthews Jr.
Robert Ferrell
David Eubanks
Dizzy Gillespie Group
Dizzy Gillespie (trompeta)
Mike Howell (bajo)
Tom Campbell (batería)
Ed Cherry (guitarra)
Freddie Hubbard Quintet
Freddie Hubbard (trompeta)
Dave Schnitter (saxo tenor, saxo soprano)
Billy Childs (piano)
Larry Klein (bajo)
Sinclair Lott (batería)
Gato Barbieri Group
Gato Barbieri (saxo tenor)
Bill Washer (guitarra)
Stratton Howlett (percusión)
Eduardo Martínez (piano)
Lincoln Goines (bajo)
Bernard Purdie (batería)
Art Blakey’s Jazz Messengers
Art Blakey (batería)
Valerie Ponomarew (trompeta)
Wynton Marsalis (trompeta)
Bobby Watson (saxo alto)
Branford Marsalis (saxo alto, saxo soprano, saxo tenor)
Bill Pierce (saxo alto, saxo tenor)
Robin Eubanks (trombón)
Kevin Eubanks (guitarra)
James Williams (piano)
Charles Fambrough (bajo)
John Ramsay (batería)
-
Share the post "15 edición 1980"